• Fumar y trasnochar bebiendo, ¿cómo está tu hígado?

    El hígado es un órgano importante del cuerpo humano. Desempeña un papel en el metabolismo, la hematopoyesis, la coagulación y la desintoxicación. Un problema hepático puede acarrear graves consecuencias. Sin embargo, en la vida real, muchas personas no prestan atención a la protección de sus órganos vitales...
    Leer más
  • ¿Cómo distinguir el polvo de propóleo verdadero del falso?

    El polvo de propóleo, como su nombre lo indica, es un producto de propóleo en polvo. Se trata de un producto de propóleo refinado a partir del propóleo puro extraído del propóleo original a baja temperatura, triturado a baja temperatura y adicionado con materias primas y auxiliares comestibles y medicinales. Es apreciado por muchos consumidores...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre el ajo en polvo?

    ¿Cuánto sabes sobre el ajo en polvo?

    El ajo es una especie del género Allium. Entre sus parientes cercanos se encuentran la cebolla, la chalota, el puerro, el cebollino, la cebolla galesa y la cebolla china. Es originario de Asia Central y el noreste de Irán y ha sido un condimento común en todo el mundo, con una historia de miles de años de consumo humano...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre el hongo Reishi?

    ¿Cuánto sabes sobre el hongo Reishi?

    ¿Qué es el hongo reishi? El lingzhi, Ganoderma lingzhi, también conocido como reishi, es un hongo poliporoso perteneciente al género Ganoderma. Su sombrero rojo, con forma de riñón, y su tallo insertado periféricamente le confieren una distintiva apariencia de abanico. En estado fresco, el lingzhi es blando, corchoso y plano.
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre la berberina?

    ¿Cuánto sabes sobre la berberina?

    ¿Qué es la berberina? La berberina es una sal de amonio cuaternario del grupo de las protoberberinas, alcaloides bencilisoquinolínicos presentes en plantas como Berberis vulgaris, Berberis aristata, Mahonia aquifolium, Hydrastis canadensis, Xanthorhiza simplicissima y Phellodendron amurense.
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre la hierba de San Juan?

    ¿Cuánto sabes sobre la hierba de San Juan?

    [¿Qué es la hierba de San Juan?] La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) se ha utilizado como medicina desde la antigua Grecia, donde se utilizaba para diversas enfermedades, incluyendo diversos trastornos nerviosos. La hierba de San Juan también posee propiedades antibacterianas, antioxidantes y antivirales. Porque...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre el extracto de corteza de pino?

    ¿Cuánto sabes sobre el extracto de corteza de pino?

    ¿Qué es la corteza de pino? La corteza de pino, cuyo nombre botánico es Pinus pinaster, es un pino marítimo originario del suroeste de Francia y que también crece en países del Mediterráneo occidental. Contiene diversos compuestos beneficiosos que se extraen de la corteza de forma que no destruyen ni dañan...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre el polen de abeja?

    ¿Cuánto sabes sobre el polen de abeja?

    El polen de abeja es una bola o gránulo de polen de flores recolectado en el campo, empaquetado por las abejas obreras y utilizado como principal fuente de alimento para la colmena. Está compuesto de azúcares simples, proteínas, minerales y vitaminas, ácidos grasos y un pequeño porcentaje de otros componentes. También llamado pan de abeja o ambrosía...
    Leer más
  • ¿Qué es la huperzina A?

    ¿Qué es la huperzina A?

    La huperzia es un tipo de musgo que crece en China. Está emparentado con los licopodios (familia Lycopodiaceae) y algunos botánicos lo conocen como Lycopodium serratum. Tradicionalmente, se utilizaba el musgo entero preparado. Las preparaciones herbales modernas utilizan únicamente el alcaloide aislado conocido como huperzina A. La huperzina...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre la Rhodiola Rosea?

    ¿Cuánto sabes sobre la Rhodiola Rosea?

    ¿Qué es la Rhodiola Rosea? La Rhodiola rosea es una planta perenne de la familia Crassulaceae. Crece de forma natural en las regiones árticas silvestres de Europa, Asia y Norteamérica, y puede propagarse como cubierta vegetal. Se ha utilizado en la medicina tradicional para diversas afecciones, en particular...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre la astaxantina?

    ¿Cuánto sabes sobre la astaxantina?

    ¿Qué es la astaxantina? La astaxantina es un pigmento rojizo que pertenece a un grupo de sustancias químicas llamadas carotenoides. Se encuentra de forma natural en ciertas algas y es la causante del color rosado o rojo del salmón, la trucha, la langosta, los camarones y otros mariscos. ¿Cuáles son los beneficios de la astaxantina? La astaxantina se ingiere por vía oral...
    Leer más
  • ¿Cuánto sabes sobre el arándano?

    ¿Cuánto sabes sobre el arándano?

    ¿Qué es el arándano? El arándano, o en ocasiones arándano azul europeo, es una especie principalmente euroasiática de arbustos bajos del género Vaccinium, que produce bayas comestibles de color azul oscuro. La especie más frecuentemente mencionada es Vaccinium myrtillus L., pero existen otras especies estrechamente relacionadas.
    Leer más