Extracto de kava
[Nombre en latín] Piper methyicium L.
[Especificación]Kavalactonas ≥30.0%
[Apariencia] Polvo amarillo
Parte de la planta utilizada: Raíz
[Tamaño de partícula] 80Mesh
[Pérdida por secado] ≤5,0%
[Metal pesado] ≤10 ppm
[Almacenamiento] Almacenar en un lugar fresco y seco, mantener alejado de la luz directa y del calor.
[Vida útil] 24 meses
[Paquete] Embalado en tambores de papel y dos bolsas de plástico en el interior.
[Peso neto] 25 kg/tambor
¿Qué es Kava?
La kava, también conocida como piper methysticum, kava kava y 'awa, es un pequeño arbusto originario de las islas del Pacífico Sur. La raíz y los tallos se utilizan para elaborar una bebida psicoactiva sin alcohol que se ha utilizado social y ceremonialmente durante siglos en Hawái, Fiyi y Tonga.
La kava se prepara tradicionalmente colocando la raíz y el tallo molidos en un saco poroso, sumergiéndolos en agua y exprimiendo el jugo en un tazón grande de madera tallada. Se sumergen y llenan tazas de media cáscara de coco, al estilo de una ponchera. Tras beber una o dos tazas, comienza a sentirse una mayor concentración y relajación. Aunque es relajante, a diferencia del alcohol, permite mantener la mente despejada. El sabor es bastante inofensivo, pero a algunos les cuesta acostumbrarse; depende de la preferencia por los sabores terrosos.
[El kava es seguro de usar]
Los beneficios seguros y efectivos del kava para aliviar los síntomas de ansiedad también fueron respaldados en un metaanálisis, una revisión estadística sistemática de siete ensayos clínicos en humanos publicada en 2000 en el Journal of Clinical Psychopharmacology, y nuevamente en una revisión crítica similar en 2001. Las revisiones no encontraron efectos adversos significativos relacionados con la toxicidad hepática.
En conclusión, el hígado se ve afectado por muchas sustancias, incluyendo medicamentos con y sin receta, así como el alcohol, que es una causa importante de daño hepático. Debemos ser conscientes de que las hierbas son medicamentos potentes y deben tratarse con el debido respeto en cuanto a posibles interacciones y toxicidad, incluso para el hígado. Por otro lado, el margen de seguridad de la kava kava supera con creces el de su equivalente farmacéutico.
[Función]
La kava puede ayudar a aliviar diversos problemas, especialmente el estrés, la ansiedad y la alteración del sueño. Sin embargo, sus propiedades ansiolíticas (antipánico o ansiolíticas) y calmantes pueden contrarrestar muchos otros trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad.
1. Kava como terapia para la ansiedad
2. La kava puede aliviar los cambios de humor de la menopausia.
3. Pérdida de peso
4. Combatir el envejecimiento prematuro
5. Ayuda para dejar de fumar
6. Combate el dolor como analgésico
7. Insomnio
8. Depresión